Foro
Hola a todos,
Soy desarrollador de webs y de aplicaciones móviles. En mi trabajo realizo webs para empresas y siempre he sido un aficionado a la programación. Sin embargo, crear webs por mi cuenta me ha abierto una puerta que desconocía. Y es que no hace falta saber programar para montarte tu pequeño imperio de páginas web, basta con utilizar Wordpress.
Llevo 2 semanas creando webs por mi cuenta y me están generando 20/30cent al día, que sí, que es poco, pero esas webs ni siquiera han posicionado, y solo llevo creadas 3.
Creo que es muy buena oportunidad para quienes estén en el paro y no sepan qué hacer.
Tampoco quiero vender la moto, ni soy SEO ni vendo servicios de ningún tipo, solo ofrezco mi experiencia. Tampoco intento convencer a nadie, solo abrir una puerta a quienes lo desconozcan y quieran intentarlo. Al fin y al cabo es una salida viable para cualquier persona que quiera empezar a generar dinero por internet a base de su trabajo y mantener unas ganancias sin tener que estar ahí para que sigan siendo rentables.
Yo empecé en todo esto a través de un gurú que ya conoceréis todos o casi todos, Romuald Fons, en Youtube. Sé que tendrá miles de detractores y gente que no esté de acuerdo con lo que dice, pero sus últimos vídeos, para gente novata en la creación de webs, son oro, y la forma que tiene de comunicar lo hace entretenido. Te metes 10 vídeos suyos sin darte cuenta y aprendes un montón.
De todos modos hay mucha gente haciendo esto mismo, Pedro SEO, David Cantone... Bueno, me vale cualquiera si es buen informador, lo importante es aprender como crear una web y tener unas bases de cómo hacer que posicione en la primera página de Google, y de ser posible, en los primeros resultados.
Pero si preferís que os lo explique yo, os comento cómo lo he hecho:
Actualmente tengo 3 webs, no las voy a poner porque se me acusará de SPAM y no me hace ilusión perder mi cuenta en sus primeros días. Sin embargo hablaré de los nichos que he elegido.
La primera es un blog y TSA (Tienda de referidos de Amazon) sobre el micronicho de las ninfas carolinas.
La segunda es un blog y foro sobre iguanas.
Y la tercera una especie de web donde la gente puede escribir sus propias historias.
Actualmente tengo MUY poco tráfico, unas 100 personas al día en total entre todas las webs, pero ya me están generando esas pequeñas cifras, que no están nada mal para llevar 2 semanitas en todo esto.
¿Y cómo logro el éxito? Buscando nichos o micronichos, mercados MUY concretos donde no haya competencia (Aunque hay pocas búsquedas) en los que sea fácil aparecer en primeras posiciones. Después te informas todo lo que puedas sobre ese nicho y te pones a redactar como si no hubiera un mañana. En cosa de 2 o 3 tardes tienes algo medianamente interesante y en una semana tienes una web completa, estructurada y agradable.
¿Más información? ¿Más detalles? Escribid en el post y voy completando texto.
Las pruebas:
Los 46€ llevan ahí cosa de 4 años de una web que hice hace unos 6 o 7, me generó 2000€ y la hice en 1 mes, una rentabilidad bastante chula.
Cometí el error de venderla, pero de esas cosas se aprende.
Y si aún creéis que las ganancias pasivas no existen, mirad por ejemplo al dueño de Forocoches, todo delegado y generando unos beneficios SIN TENER QUE HACER NADA. Obviamente no vamos a ser ese tio en un día, ni en un mes ni en un año, pero se puede crear una buena idea y tras muchísimo trabajo dar con una gran idea que nos genere un sueldo sin depender de nadie, ni jefe ni leches.
Vamos a empezar todo esto por pasos. De modo que todos podáis aprender a hacerlo.
Paso 1: Primer dominio para experimentar
Lo primero que vamos a hacer es comprar un dominio en internet para aprender a utilizar wordpress. Podéis acceder a Sered a través de este enlace https://clientes.sered.net/aff.php?aff=7455
Para ello, os registráis, ponéis el nombre que queréis para vuestra web en el buscador que os sale a la izquierda y lo compráis por unos 11€. NO FINALICÉIS LA COMPRA, puesto que hay que comprar el servidor también, que son 3€ al mes.
Vais a servicios, elegís comprar servicios, hosting SSD básico, y el de 3 pavos.
Por 16€ tenéis la web y el servidor por 1 mes. Luego son 11€ al año del dominio y 3€ al mes del servidor, algo bastante asequible.
He encontrado el vídeo de este fulano. Puede parecer que es mío porque tiene 400 visitillas de mierda, pero sale el séptimo si buscas "comprar un dominio web sered". Y me parece bastante directo y sencillo.
También podéis elegir un dominio para pruebas de forma 100% gratuita. Vais a wordpress.com, os registráis, compráis un dominio wwww.ejemplodeweb.wordpress.com que son gratuitos, y empezáis a experimentar.
Ahora bien, no os recomiendo estos dominios para vuestra web final, puesto que es casi imposible posicionar un dominio gratuito.
Si lo he explicado muy por encima, preguntadme y lo detallo más.
¿Por qué no tengo mis dominios en Sered.net?
Yo empecé en todo esto sin tener ni idea y los compré en one.com, que no es tan bueno, pero me gusta tener todo unificado.
Obviamente si empiezo a generar más dinero, migraré todos los dominios a Sered, porque me parece mejor y es más rápido.
Paso 2: Estudiar WordPress como un condenado
Quizá esto es lo que más tiempo nos va a llevar, puesto que hay que entender un programa, aunque no muy complejo, extremadamente configurable y completo. Tiene miles de opciones y me sería imposible hacer un tutorial sobre ello de forma escrita.
Para ello os dejo el tutorial que hizo Romuald Fons y otro que he encontrado, pues el resto o son demasiado concretos (para crear una tienda online) o no explican una mierda bien. Para lo que vamos a hacer, este es el más adecuado:
También me parece útil este:
https://www.youtube.com/watch?v=haSyq_k1OuY
Y si sois unos putos locos, os sobran 7 horas y queréis un curso intensivo, os dejo este video:
Paso 3: Ya sé utilizar WordPress
Bien, si ya tenéis destreza con este programa, y habéis visto realmente lo sencillo que es, toca elegir la web que vamos a crear. Para ello no podemos elegir cualquiera, tiene que ser algo concreto, muy específico.
Yo por ejemplo, una de las webs que hice, que voy a utilizar como ejemplo es una sobre Ninfas Carolinas (tipo de aves).
Como veis, la web es muy concreta, de algo muy específico. No es una web sobre pájaros, es una web sobre un tipo MUY determinado de aves, sobre ninfas carolinas. Es un blog informativo y una tienda de referidos, la que más me está generando.
Esta web la hice en una semana, y aún le queda mucho camino para posicionarse. Sin embargo, cuando lo consiga, generará muchísimo más.
Podéis utilizar varios tipos de webs:
Una web sobre un nicho muy específico: (Monetización: Adsense)
Simplemente un blog. Una web en la que hables de algo muy concreto y des muchísima información sobre ello. Esto hará que tu web tenga mucha fuerza de posicionamiento en un punto muy concreto, lo que os puede ayudar a llegar a los primeros resultados fácilmente (Si no hay ya varias webs que traten exactamente eso mismo)
Una web sobre un nicho con tienda: (Monetización: Adsense y Amazon)
Es de lo más recomendable puesto que cuando más texto haya en una web, más fácil es que Google considere que es buen contenido y que debe posicionarlo. Debes responder dudas que tenga la gente, tienes que ser la respuesta a sus preguntas. Ej: "¿Cómo desatascar una piscina HT324-J?" Si tu web trata sobre piscinas. Y luego debes tener una tienda que venda piscinas.
Igual este nicho es más grande de lo recomendable, pero es un ejemplo.
¿Que os gustan los urones? Pues vais a Google, buscáis si ya hay una web que hable UNICAMENTE de Urones.
¿Existe?
Si es una patata, y podéis hacerlo mejor, empezáis a trabajar. Si es completa y concisa, buscad otro nicho.
¿No exite?
Perfecto, pues no esperéis mas y a trabajar.
Una TSA: (Monetización: Adsense y Amazon)
O Turbo Seo Affiliate, término creado por Romuald Fons y usado casi mundialmente. Sería crear una web de artículos con algo en común, por ejemplo, muchos artículos que tengan dibujos de corazones. Pantalones de corazones, camisetas de corazones, pantalones de corazones.... de todo. Y para vender esto NO necesitamos venderlos nosotros, Amazon lo hará por nosotros, y nos dará una comisión.
Paso 4: Por qué elegir un nicho
Pues por una sencilla razón, es mucho más fácil posicionar en internet con algo muy concreto y con poca competencia que con algo amplio.
Hay dos tipos de webs, verticales y horizontales.
Verticales:
Hablan UNICAMENTE de algo concreto, por ejemplo, sobre Iguanas. Por ello, todo su contenido y la fuerza de la web se centra en esa palabra clave. Es fácil ganar a una web horizontal, por grande que sea, incluso a Amazon, en los resultados de las búsquedas.
Horizontales:
Amazon, Aliexpress, mundoanimalia... Páginas web que tienen muchísimo contenido y hablan de muchos temas. Son webs muy fuertes, pero que no tienen demasiada fuerza sobre nichos. Es posible ganar a Amazon en las búsquedas de "Pantalones de elefantes", pero nunca vas a ganar en la búsqueda "Amazon".
Una vez tengáis un nicho sin mucha competencia y que tenga un buen número de búsquedas (Os recomiendo esta extensión gratuita de Google Chrome https://chrome.google.com/webstore/d...ndmlgdhppljgmp para ver el número de búsquedas de cada palabra clave) podéis empezar a diseñar la web.
(EN CONSTRUCCIÓN)
Hola,
Yo estoy en una situación algo complicada y este año estoy centrando mis esfuerzos en aprender SEO y marketing digital como un condenado. He creado esta web: https://mascarasvenecianas.website . Si alguien que entienda me pudiera decir que le parece y si voy bien encaminado se lo agradecería mucho.
Gracias de antemano,
Un saludo
Muy buena información tengo una aplicación de apuestas llamada El reto y es importante tener una buena página web
Excelente info, bro. Realmente es útil para iniciar en este mundo y realmente son muy buenos datos y cifras.