La mejor guía de 2024 para aprender a apostar de 0 a 100
En esta guía os vamos a dar las claves para aprender a apostar de forma correcta y sin engaños.
Hola, me llamo TipsterTrust y en esta web os contare como me adentre en el mundo de las apuestas.
Las primeras apuestas
Desde el principio sientes una gran atracción por las apuestas, los estímulos del posible éxito que te venden las casas de apuestas son constantes y aunque no tengas la mas remota idea de cómo funciona, el simple hecho de pensar que es posible ganar dinero fácilmente y sin demasiado esfuerzo, hacen que no te puedas resistir a la tentación.
Las máquinas de apuestas, la quiniela, … son tus primeros amores. El viernes te acercas a tu bar de confianza y haces las apuestas, el deporte o la competición no importan lo más mínimo, lo importante, es conseguir el mayor beneficio posible. Introduces el dinero y agarras el boleto como si fuese tu billete hacia el éxito, es una locura, lo sabes, pero es tu locura. Pasan las horas y empiezas a acertar apuestas, cada vez lo ves más cerca, llega el domingo a la tarde y solo te queda un partido para llevarte la apuesta, miras el resultado y tu equipo va ganando, empiezas a tener sudores fríos y el pulso por las nubes.
Sabes que esto no se te puede escapar, pero de repente tu equipo se queda con un hombre menos y le remontan, se te parte el alma y te invade una profunda tristeza, lo tenías tan cerca y a la vez tan lejos. Pero te resignas, no es la primera vez que te ocurre y ya estas acostumbrado, rompes la apuesta y te autoconvences de que la próxima será la buena.
Mientras navegas por las redes sociales, has visto que hay gente alardeando de que gana mucho dinero gracias a las apuestas y te prometen que si sigues sus apuestas tendrás una vida de ensueño, estas personas se hacen llamar “tipsters” y piensas que, si ellos pueden, tu también.
Estos “tipsters” presumen de conseguir información de primera mano y de tener una gran cantidad de seguidores en sus respectivos canales. Por lo que te animas a seguir sus apuestas, las primeras salen relativamente bien, sufres un poco, pero ganas algo de dinero que al fin al cabo es lo importante. Tú no te conformas con eso, quieres más, si apostando 10 euros has conseguido ganar 9, piensas que, apostando una mayor cantidad ganaras más dinero, en tu cabeza suena fenomenal, lo que no sabes es que otra vez te enfrentaras a la cruda realidad.
El trayecto por el desierto nos ha llevado a parar al canal de un conocido pronosticador deportivo, el cual nos ha garantizado que lograremos ganar grandes cantidades dinero si seguimos sus apuestas.
Después de atravesar una buena dinámica en el servicio gratuito, lanza un canal de pago o como a él le gusta llamarlo, premium. Donde deja sus mejores apuestas, las de más valor, pero a cambio te pide una pequeña cifra, la cual a primera vista te parece simbólica ya que te garantiza mucho dinero.
La decaída del apostador
Decides entrar, una vez dentro, por alguna circunstancia u otra las cosas no terminan de salir como imaginabas, el “tipster” empieza a fallar apuestas y pone excusas para capear el temporal. Mientras tanto en el servicio gratuito se hace hincapié, en el número de apuestas ganadas en el premium, pasando por alto el cómputo global, el cual es casi siempre es negativo.
Así es como pasan los meses y ves como tu dinero no hace más que decrecer, entre tanto, más y más gente se une al servicio premium, sin saber lo que le deparará en el futuro.
Aunque si lo piensas en profundidad no todo ha sido malo, esta experiencia te ha servido para quitarte la venda y descubrir el verdadero propósito de los vendehúmos, darte la falsa sensación de que tienen una habilidad para acertar apuestas -cuando no es así-, de ese modo, captan seguidores y se lucran gracias a las suscripciones y a los diferentes acuerdos que tienen con las casas de apuestas.
Esta es la forma en la que prácticamente el 90% de los apostadores, se inicia en este mundo, esta especie de telepredicadores de las apuestas aprovechan el tirón que tienen las redes sociales entre los más jóvenes, para captar gente novata e inexperta, gente a la que no le ha ido nada bien apostando por su cuenta y ahora busca recuperar lo apostado con anterioridad de una forma fácil y rápida.
Esta web nació con el propósito de cambiar las cosas, para que de esa forma cada vez menos gente caiga en las garras de los vendehúmos. Aquí no te prometemos que las apuestas te vayan da a dar una vida mejor, ni nada por el estilo, pero sí que te daremos las pautas adecuadas para que al final del mes puedas conseguir un dinero extra gracias a las apuestas.
El impacto de Telegram en las apuestas
Desde hace un tiempo la plataforma de mensajería Telegram se ha convertido en el fiel aliado de la mayoría de apostadores, sus herramientas de seguridad y privacidad a la hora de utilizarlo, así como su facilidad para compartir diferentes publicaciones, bien sean apuestas u otro tipo de material gráfico, hacen de él, un complemento indispensable para cualquier «tipster» o apostador de la actualidad.
A la hora de crear un canal o un grupo para charlar, tienes la posibilidad de incluir a un gran número de participantes y su nivel de mensajería es tan completo que en ocasiones se convierte en contraproducente, ya que algunos usuarios lo utilizan para reenviar las apuestas de los «tipsters» más cotizados y de esta forma, lucrarse gracias al trabajo de otras personas. Asimismo, a los distintos vendehúmos les ofrece la posibilidad de borrar las apuestas y de este modo, “limpiar” su canal de una forma más discreta, por lo que es altamente recomendable informarse debidamente antes de acceder al canal de un «tipster».
Estafas y vendehúmos en Telegram y cómo detectarlos
Los intentos de estafa también son una práctica muy común en esta red de mensajería, el hecho de poder disfrutar de un mayor nivel de privacidad, así como la posibilidad de eliminar conversaciones a tu antojo, hacen que este tipo de prácticas se produzcan con más frecuencia de la que a todos nos gustaría.
Por eso mismo es tan fundamental la labor que realizan los canales que combaten esta lacra, ya que sin ellos el número de estafas crecería exponencialmente. De igual modo, comunidades hispanoparlantes de apostadores y «tipsters» como la de Apuestas ESP son de utilidad para resolver dudas o debatir acerca de asuntos relacionados con este submundo.
Hay diferentes formas de estudiar el comportamiento de un canal de Telegram y de deducir su profesionalidad y seriedad. Vamos a intentar daros todos los ítems necesarios para que por vuestros propios medios y recursos podáis detectar un típster o un canal de Telegram estafador o trilero.
Lenguaje y forma de escribir de los canales
«Buenos días, buenas tardes, buenas noches FAMILIA».
Así empiezan la mayoría de canales vende humos, queriendo crear un vínculo afectivo y de confianza donde no lo hay; queriendo dar un aire de proximidad en su canal con alguna nueva víctima de sus engaños y estafas.
Huid de canales donde podáis leer las siguientes frases (o similares):
– Nos estamos forrando, familia.
– En el free hemos tenido mala suerte, pero en el premium hemos hecho pleno.
– Sois los mejores, os los merecéis todo, por eso trabajamos a tope para vosotros.
– Plena confianza en mi equipo, lo damos todo.
– Esto es increíble, llevamos una racha brutal.
– Estamos acertando todo.
– Tenemos información a pie de pista.
– ✅ ✅ ✅(Esto no es una frase pero lo veréis mucho).
– ❌ (Tampoco es una frase, pero con algo de suerte veréis así marcadas las apuestas falladas).
Disparidad entre subscriptores y visualizaciones
En las imágenes tenéis dos ejemplos claros de la multitud de canales en Telegram que dicen ser y no son.
Cuando encontréis dicha disparidad empezad a sospechar, seguramente esos canales estén llenos de cuentas BOT (no reales) simplemente para aparentar lo que no son, para hacer ver que tienen éxito y les sigue mucha gente cuando la realidad no es esa.
Esto ya sería un primer engaño nada más entrar en sus canales. No os fieis.
Apuestas sin cantidad o sin hacer
Pensad un momento… Son tipsters, son ganadores, viven de las apuestas pero…
¿NO HACEN SUS PROPIAS APUESTAS?
Empezad a pensar que realmente no ganan dinero con sus apuestas. Si no hacen sus propias apuestas, ¿qué sentido tiene que las hagáis vosotros?
Ninguna confianza a este tipo de canales que hacen este tipo de prácticas.
Apuestas con cantidades desorbitadas
Directamente este tipo de apuestas son FALSAS.
Resulta que no paran de ganar y las casas de apuestas les dejan seguir metiendo dinero a raudales… Es falso.
Todo es por aparentar que son ganadores y tienen mucho dinero cuando en realidad lo único que tienen es una cuenta virtual en determinadas casas de apuestas donde pueden «apostar» cualquier cantidad (son apuestas de azúcar, ni ganan ni pierden, sólo consiguen ese pantallazo para mostrarlo).
En otras casas donde sencillamente no tienen ese tipo de cuentas lo único que hacen es editar las cantidades mediante el navegador.
Apuestas acertadas publicadas a posteriori
En la primera imagen podéis ver como la apuesta inicial era Yulon HA -1,5 puntos.
Las apuestas resueltas nada tienen que ver con la apuesta inicial (ganador y HA +7,5). ¿POR QUÉ?
En la siguiente imagen podéis observar que un vende humos publicó sin venir a cuento y siempre después de un pronóstico cuando ya se sabía ganador. Y por supuesto con cuenta virtual de nuevo.
Salid corriendo de canales así donde al que publica le importa bien poco la seriedad, el rigor y la transparencia en el mundo de las apuestas (además que en este caso también se usa una cuenta virtual).
Huid con cajas destempladas de canales así. Publicar una apuesta a posteriori cuando no se ha pronosticado anteriormente es de un auténtico vende humos. Gente así seguramente acabe con vuestro dinero en su bolsillo.
¿Por qué lo hacen? POR APARENTAR
No marcar las apuestas falladas
Otra práctica habitual de todos estos canales es no marcar las apuestas falladas como corresponde.
Muchas veces después de una apuesta fallada veréis multitud de mensajes en dicho canal. Simplemente es para que la apuesta fallada y sin marcar quede más arriba y así el que no tiene demasiada experiencia no la vea. Es otro truco de vende humos y estafadores.
Con suerte en algunos caso veréis que la apuesta fallada la marcan con una «x» pequeñita y en el mismo mensaje podréis ver multitud de símbolos como este ✅
Es simple, el día que queráis examinar un canal y hagáis scroll un poco rápido no vais a ver los fallos y sí los ✅ cuando en realidad es un fallo y no un acierto.
Las apuestas falladas se marcan con ❌ , que se vea bien. Pero no vais a encontrar muchos canales de Telegram donde los fallos los marquen así.
Si no se ven los fallos la apariencia que dan es de ganadores, ¿no?
Borrar las apuestas falladas
Este caso es aún más flagrante que el anterior. Si seguís un canal y sois rápidos o hacéis capturas se puede observar como muchos de los que se hacen llamar tipsters borran sus pronósticos una vez se sabe que lo han perdido o fallado.
Es más de lo mismo que en el mensaje anterior, esto atenta gravemente contra la transparencia del mundo de las apuestas.
Si observáis esto de lo más seguro es que os espere la ruina de vuestro bank mientras el típster se proclama un vividor nato de las apuestas.
Poco o nulo control del stake
«Stake 10 quíntuple»
Se le puede añadir con doble tirabuzón y carpado hacia adelante.
Si estáis empezando y no entendéis eso estaros tranquilos, los apostadores experimentados y con disciplina se echarían las manos a la cabeza al leer semejante estupidez.
Hay canales donde en momentos de mala racha o de pérdidas (básicamente cuando la suerte les abandona) hacen ese tipo de locuras, suben stake y a intentar recuperar como sea y a costa de los banks de sus seguidores. Corred y no miréis atrás, poned a salvo el bank, sin duda habéis dado con un canal donde no tienen ni p*** idea de nada y al 100% acabaréis perdiendo.
Estadísticas sin verificar, incompletas o parciales
Las estadísticas o stats son el Santo y seña de un típster medianamente serio. Como diría un famoso comercial de las casas de apuestas de estos lares, las estadísticas son la matrícula del típster.
¿Qué se entiende por verificar estadísticas?
Verificar es la constatación fehaciente hecha por un tercero de que las estadísticas de un típster no han sido manipuladas, es decir, rectificadas a posteriori a la pura conveniencia del propio típster.
Unas estadísticas verificadas pueden daros a entender que el típster al que seguís es transparente, no oculta los fallos y, en definitiva, no te engaña ni te vende humo (aunque hay que ver dónde verifica, ya que no todo vale).
Por ejemplo, verificar en Betsy o tipsterchat no sirve, ya que son plataformas donde se pueden modificar, ocultar y alterar las estadísticas en cualquier momento. Hay multitud de pilladas a típsters en esas dos plataformas.
Un tema delicado pero que se debe tratar con premura es el repunte de la ludopatía con la llegada de Telegram, los diversos canales y chats de apuestas hacen que la tentación por apostar aumente y de esa forma, muchos caigan en el error de realizar apuestas sin ningún criterio lo que lleva a que algunos inevitablemente, caigan al abismo más absoluto.
Conclusiones de Telegram
En líneas generales podríamos asegurar que Telegram une lo peor y lo mejor de las apuestas, por un lado, te concede grandes facilidades para seguir las apuestas de tus «tipsters» favoritos de una forma sencilla y por otro lado, vendehúmos y estafadores tienen vía libre para poder beneficiarse de la gente novata e inexperta que accede a este mundillo.
Llevamos unos capítulos hablando de la figura del «tipster» sin llegar a concretar lo que significa en realidad, ni cuál es su verdadera labor dentro de las apuestas. Técnicamente hablando un «tipster» es un pronosticador de apuestas deportivas, el cual con los años se especializa en una determinada modalidad o deporte y recomienda a sus seguidores o suscriptores diversas apuestas con las que poder sacar beneficio a largo plazo.
Tipos de tipsters
Hoy en día, con el auge de las apuestas han aflorado una gran variedad de «tipster», los cuales suelen estar repartidos en diferentes plataformas como Blogabet, Inbestment o BetStyle, otros muchos, por su parte, se encuentran en la red de mensajería Telegram, una de las referentes en este sector. La oferta es muy amplia, por lo que los hemos repartido en dos principales bloques; los «tipster» gratuitos o frees y los «tipster» de pago o premium.
Tipster gratuitos
Se trata de pronosticados que acaban de empezar o que tienen un corto recorrido en materia de lanzar apuestas. Se tienen que hacer un nombre en este submundo, por lo que comienzan compartiendo sus pronósticos de forma gratuita con la intención de ganarse la confianza de los usuarios y así poder crecer su masa de seguidores.
Tipster premium
En el lado opuesto estarían los «tipster» de pago, aquellos que ofrecen su servicio a cambio de una cantidad de dinero. Como regla general este tipo de pronosticadores suelen tener unas estadísticas a sus espaldas que les avalan, por lo que cobran cantidades bastante elevadas y suelen estar bastante cotizados. Algunos, también tienen un canal gratuito donde suelen dejar una mínima muestra de apuestas, así como retos para incentivar a la gente a que se una al canal de pago.
¿Por qué la mayoría de tipsters no verifican sus apuestas?
Sobre el 99% de los típsters de Telegram NO verifica sus estadísticas. ¿Por qué?
Sencillamente porque no son ganadores, no ganan nada con sus apuestas y sí engañando y estafando.
Si verificaran su castillo de naipes se caería al instante, se les detectaría al momento y el usuario se daría cuenta enseguida de lo vende humos y estafadores que son casi todos.
Además, hay otros que usan una simple hoja excel donde ponen sus pronósticos y te dicen que verifican con ese documento excel. Esto tampoco es verificar ni mucho menos, aquí simplemente es que no hay un tercero que pueda comprobar absolutamente nada.
Si te dicen A es A porque te lo dicen y punto, aunque sea B. Nadie te garantiza que en ese documento figuren todas las apuestas falladas. Por lo tanto, esas estadísticas se pueden adulterar fácilmente.
En otro casos, como en las imágenes de más arriba, directamente ni te ofrecen el documento excel para hacer tus propias comprobaciones, simplemente te enseñan una parte a conveniencia de ese documento y te dicen que han ganado X unidades. Sin más.
Otra vez tienes que hacer un acto de fe.
Y por último están los que ni siquiera llevan estadísticas, poco a comentar.
Unas estadísticas mensuales como mínimo deberían dar como resultado un número de unidades (positivo o negativo) y un porcentaje correspondiente al yield.
Siempre se pueden añadir más datos útiles para el lector, como número de picks acertados, porcentaje de estos o el acumulado de unidades durante los meses anteriores.
Descartad de primeras unas estadísticas presentadas con solo aciertos y fallos, sin nada más. Tampoco sirven. En las apuestas acertar más no es sinónimo de ganar, hay que mirar stake usado y cuota.
Si pedís estadísticas verificadas y no os las facilitan u os dan un excel cutre, sin duda no gastéis ni vuestro tiempo ni vuestro dinero en ese canal.
No deis ninguna credibilidad a estadísticas que no están verificadas, y aún así antes de apostar vuestro dinero haced un seguimiento del típster para ver cómo apuesta, cómo maneja el stake, cómo reacciona ante las malas rachas, etc.
Inbetsment, Bet2earn, Betstyle, Apuestes en España o Blogabet, Betrush, Betadvisor fuera de España son algunas de las plataformas donde podrás comprobar cómo típsters mucho más serios verifican.
Aunque los típsters estén dentro de alguna de esas plataformas, antes de seguirlos hay que analizarlos y no cegarse sólo con el número de unidades ganadas.
Hay muchos típsters que tiempo atrás se hicieron un colchón de unidades a base de stakes altos y después lo bajaron para mantener el número de unidades y hacer ver que son buenos. Por eso es bueno seguir un tiempo a un típster y ver cómo reacciona ante malas rachas, ver qué mercados maneja, qué uso del stake hace, etc.
No es oro todo lo que reluce y en Telegram no reluce apenas nada. Proteged vuestro dinero.
Por lo tanto, ¿Qué esperamos de un tipster de telegram?
Ahora ya sabéis identificar a un canal vende humos, trilero o estafador de Telegram, como queráis llamarlo.
Entonces, ¿qué le pediríais a un típster para qué cumpla con la transparencia, el rigor y la disciplina que se necesita en este mundo de las apuestas?
Básicamente lo siguiente:
– Que sea especialista en un único mercado.
– Que sea humilde y honrado, no hace falta alardear de los aciertos.
– Que verifique sus apuestas.
– Que os facilite sin ningún problema sus estadísticas.
– Que haga sus propias apuestas.
– Que marque claramente las apuestas falladas y no las borre.
– Que no infle su canal de falsos subscriptores.
– Que no llene su canal de retos y/o publicidad constante.
– Que sea claro en los métodos de pago.
Un típster en consideración debería ser especialista en un único mercado. Analizar estadísticas, datos, tendencias, etc. de un mercado ya es costoso como para hacerlo de muchos mercados.
Huid de aquellos que dicen ser expertos en fútbol, baloncesto, tenis, eSports, ping-pong y hasta dardos. Esos seguramente no tengan idea de nada y sólo van a buscar cumplir la cuota de ludopatía de sus malos clientes.
¿Cómo ganan realmente los tipsters?
Con AFILIACIONES DE LAS CASAS DE APUESTAS
Básicamente los grandes tipsters de Telegram son realmente comerciales de casas de apuestas.
El vídeo muestra de una manera fidedigna lo que son el 99% de típsters de Telegram:
COMERCIALES DE LAS CASAS DE APUESTAS
¿Y por qué se hace esta aseveración tan rotunda?
Básicamente porque ése es el negocio de toda esta gente, el cual radica en captar a nuevos usuarios/clientes para las casas de apuestas. Por cada cliente nuevo que se registra a través del enlace del típster la casa de apuestas retorna una cantidad. 20, 30, 50, 80 y hasta 120 euros o más según sea el acuerdo que tengan el típster y la casa de apuestas.
¿Váis viendo el negocio de esta gente?
¿Se entiende mejor el tema de los retos sin riesgo?
¿Se ve que Telegram sólo está lleno de comerciales de las casas de apuestas?
Para que tengáis conocimiento y sepáis cómo funciona esta gente. Hay varios tipos de acuerdo entre los mal llamados típster y las bookies, suelen ser:
• CPA (Coste Por Adquisición): Es un modelo de comisiones pagadas por cada jugador y que se activa una vez se cumplen ciertas condiciones pactadas. En el momento de cumplir esas condiciones, el afiliado gana la comisión fija descrita en la campaña.
• RS (Revenue Share): Es el porcentaje de las pérdidas netas del jugador pagado al afiliado mensualmente. Si el jugador pierde dinero el afiliado ganará ese porcentaje.
• CPL (Coste Por Lead): Es un modelo de comisiones pagadas por cada registro realizado o formulario completado.
Así pues, cuando escuchéis eso de que un típster va a desplumar a una casa de apuestas echaros a reír a carcajadas. Ese «típster» está del mismo lado que la bookie, nunca del vuestro para haceros ganar en las apuestas y mucho menos para desplumar a nadie.
La única manera que tendrían para desplumar a una casa de apuestas sería llevándole miles y miles de clientes (nuevos registros), que es lo único que saben hacer, y ni así desplumarían a nadie.
Recordad, son COMERCIALES DE LAS CASAS DE APUESTAS y no otra cosa.
¿Qué hacer si te han estafado?
Si sentís que os han estafado, ya sea por una apuesta segura, por un premium que no es lo que prometían o por cualquier transacción que hayáis hecho y no ha cumplido la otra parte, os vamos a dar determinadas pautas o consejos de actuación.
Desde aquí recomendamos que en el caso de pagar algo lo paguéis siempre desde plataformas que os den protección por si tenéis algún problema con el servicio (como puede ser PayPal, pero hay muchas).
CONSEJO:
Pedid FACTURA. Si se niegan a hacerla ya sabéis que no le tenéis que pagar un duro. Una factura es una garantía más.
No os fieis de nadie, haced capturas de los mensajes donde os están vendiendo algo y guardadlas.
Tres posibles escenarios para conseguir vuestro dinero:
PRIMERO
Intentad llegar a un acuerdo con vuestro típster. Hacedle saber vuestro malestar y por qué le reclamáis que os devuelva el dinero. Con suerte vuestro calvario acabará ahí.
Como no tendréis esa suerte seguramente el típster os dará largas durante bastante tiempo con falsas promesas de devolución que nunca se harán realidad (id haciendo capturas de las conversaciones).
Con el tiempo y con vuestra insistencia directamente el típster os bloqueará y se acabó su problema, aunque vosotros seguiréis sin vuestro dinero.
Si por este medio no conseguís nada pasad al siguiente escenario.
SEGUNDO
Si habéis hecho el pago con protección para el comprador id a vuestra pasarela de pago y abrid una reclamación para poder conseguir vuestro dinero. Elevad una disputa y aportar todas las pruebas que podáis como las capturas que ya habréis hecho.
Seguid los pasos y tendréis alguna opción para que vuestro dinero vuelva a vuestros bolsillos.
TERCERO
Denunciad ante una comisaría de policía o ante un juzgado de guardia.
Coged todas vuestras capturas y las adjuntáis a vuestra denuncia, son las pruebas de la comisión del delito.
¿De qué delitos podéis ser víctima?
• DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA: Cuando os han prometido que os iban a devolver el dinero y no lo hacen.
Pena de multa de uno a tres meses si la cantidad no excede de 400 euros.
• DELITO DE ESTAFA: Cuando mediante engaño y ánimo de lucro han conseguido que hagáis ciertos actos en perjuicio propio.
Pena de multa de uno a tres meses si la cantidad estafada no excede de 400 euros.
Si las cantidades excedieran de 400 euros las penas serían diferentes, con posibilidad de prisión.
REALIDAD DE TODO ESTO:
Esta gente cuenta con que nadie les denuncie ya que «por 30 euros no voy a denunciar», «es poco dinero, no me voy a meter en líos» y mil y una justificaciones más…
Saben que nadie o casi nadie les va a denunciar y campan a sus anchas por Telegram sabiendo que muy poca gente los va a poner delante de un micrófono en una sala de vistas de un juzgado.
A la que unos cuantos les denuncien y ganen se les quitarían las ganas de seguir publicando sus tonterías en sus canales. De igual manera verlos en el juzgado debe ser ya gratificante y que se les quiten las ganas de seguir vendiendo su miseria.
POSIBILIDAD:
Durante los diferentes escenarios, sobre todo en el primero y pudiera ser en el segundo después de saber que habéis reclamado, pudiera ser que os amenacen a vosotros o a vuestras familias ya sea con publicar fotos o cualquier otra artimaña de personaje de medio pelo. Si ya os vendían humo ahora os venden el triple. No os amedrentéis y luchad por lo que es vuestro.
Tipos de mercados
Dentro del mercado el abanico de apuestas es muy amplio, por lo que cada «tipster» normalmente suele estar especializado en algún deporte o modalidad en concreto. Estos los podríamos dividir en dos bloques; los «tipster» especializados en mercados líquidos y los «tipster» especializados en mercados minoritarios.
Tipsters especializados en mercados líquidos
Cuando nos referimos a este tipo de mercados, estamos hablando de un mercado con una gran liquidez, donde las cuotas no son tan volátiles, por lo que el apostador puede llegar a la cuota o línea estipulada por el pronosticador con suma facilidad. Pero a su vez en esta clase de mercados resulta más complicado ganar a largo plazo a las casas de apuestas, ya que estos disponen de toda la información necesaria para ajustar las cuotas de forma correcta.
Tipsters especializados en mercados minoritarios
Por otro lado, este tipo de mercados más minoritarias y menos líquidos, se caracterizan por sostener un menor volumen de apuestas y de dinero. De manera que las cuotas se desploman con gran rapidez y no siempre es posible invertir una adecuada cantidad de dinero. Sin embargo, todo no iban a ser malas noticias, las casas de apuesta muchas veces no cuentan con la información necesaria para ajustar las cuotas como es debido, por lo que los pronosticadores especializados pueden obtener ventaja de ello.
La terminología de las apuestas deportivas
Antes de empezar a apostar es primordial conocer unos conceptos básicos que te diferenciaran de los demás apostadores; el stake, el yield o el retorno de la inversión (ROI), son solo algunos de los términos que se mencionan a menudo este mundillo. En este capítulo reflexionaremos acerca de la función que cumplen la unidad, el bankroll y el stake dentro de las apuestas.
La unidad es un término muy común que se utiliza en el argot de las apuestas, representa la cantidad de dinero que vas a invertir en las casas de apuestas, para ello debemos de tomar como referencia el bankroll, el cual determina el fondo total de dinero que nos podemos permitir perder en las apuestas. Debido a que todo el mundo tiene un bankroll de diferentes tamaños destinado a las apuestas deportivas, usar el término unidad es una forma de mostrar sus ganancias o pérdidas en términos universales.
Esto es especialmente importante cuando estamos tratando de realizar una buena gestión de nuestro capital. En el momento de calcular nuestra unidad debemos tener en cuenta que una unidad equivale al 1% de nuestro bankroll. Si tenemos un bankroll de 100€, nuestra unidad será de 1€.
Una vez que nos dispongamos a apostar debemos de considerar cuanto dinero queremos arriesgar en cada apuesta, eso lo determina el stake, el cual es un índice que en base a unos determinados factores -como la cuota o el estudio-, se encarga de reflejar la confianza que tenemos sobre las diferentes apuestas que realizamos.
Para más información sobre el stake os dejo el siguiente artículo.
Yield y ROI, qué son y cuándo debemos utilizarlos
Yield
A la hora de contratar a un tipster un componente que debemos tener muy en cuenta es el Yield en el número de pronósticos realizados, ya que es el único porcentaje que realmente representa la capacidad del tipster para predecir eventos deportivos. Suele ser uno de los elementos fundamentales para decidir si un tipster merece la pena o no, por esta razón es tan importante. De igual modo, este índice se encarga de medir la eficiencia de las apuestas en comparación con la suma total que hemos apostado.
Pero os preguntareis como debemos de calcular el Yield, muy simple únicamente tenemos que aplicar esta sencillo formula (beneficio neto/cantidad total apostada) x 100. Ejemplo; si conseguimos un beneficio neto de 16€ habiendo apostado una suma de 20€ tendremos un 80% de yield ((16€/20€) x 100).
Retorno de la inversion o ROI
Otro elemento a tener en cuenta es el Retorno de la inversión o ROI, el cual muchas veces es confundido erróneamente con el Yield. Sin embargo, aunque son dos conceptos que tienen algunos rasgos en común, tenemos que ser capaces de distinguirlos y de saber en que momento utilizar cada uno de ellos.
Cada apostador debe saber si tiene un beneficio o déficit en la cuenta de su casa de apuestas. Mucha gente piensa que el saldo de la cuenta es el indicador más adecuado dentro de las apuestas deportivas. Sin embargo, a largo plazo, el retorno de la inversión y el Yield son los factores que debemos de considerar para saber si estamos teniendo éxito en las apuestas o no.
El ROI como su propio nombre indica, representa el retorno (negativo o positivo) que conseguimos mediante la inversión. Un indicador importante que no solo debemos tener en cuenta en las apuestas sino también en la economía cotidiana, ya que refleja la rentabilidad de cualquier tipo de inversión durante un período específico.
Es un factor que muestra la tasa de aumento o disminución del capital invertido en las apuestas. En otras palabras, el ROI es la relación ganancia / pérdida en función de la inversión (capital empleado). En las apuestas, la fórmula del ROI es similar al método que utilizamos para medir el Yield, sin embargo, aquí la ganancia / pérdida está relacionada con la inversión real (bankroll inicial).
Para calcular el ROI de una forma correcta, debemos dividir el saldo final (beneficio neto) por el capital que invertimos al principio. Vamos a verlo mediante un sencillo ejemplo; pongamos que Álvaro tiene un bankroll inicial de 100 € y después de 30 días de apuestas tiene un saldo de 125 € en su casa de apuestas, después de apostar 10 € cada día. Su ROI sería el siguiente, ya que obtuvo una ganancia de 25 €, con el capital inicial de 100 €: 25/100 x 100 = 25.00%. Así es como podemos comprobar el retorno tanto positivo como negativo que hemos conseguido gracias a la inversión.
Otros términos muy comunes e importantes de conocer.
• Bookmaker/Bookie: Son las empresas que nos ofrecen la posibilidad de apostar, es decir, las casas de apuestas.
• Cuota: Para cada mercado las casas de apuestas ofrecen una cantidad de dinero por euro apostado si la apuesta resulta ganadora. Esa cantidad la fija la bookie en función de la probabilidad que ellos estiman de que el suceso ocurra.
• Tipster: Es un presunto especialista en apuestas deportivas que, con el conocimiento adquirido en su trayectoria como apostante, decide hacer públicos sus pronósticos y aconseja a sus seguidores o clientes dónde apostar para que puedan obtener beneficios a largo plazo.
Lee nuestra guía sobre tipsters para no caer en las garras de los estafadores.
• Estadísticas/Stats: Es el riguroso control de cada apuesta realizada con su stake correspondiente plasmado en una hoja de cálculo o en una web destinada a tal propósito.
Es un indicador de la trayectoria del típster a lo largo de los meses, donde se debería observar todas y cada una de las apuestas realizadas por él y su resultado proporcionando un balance final representado en unidades y yield.
En este artículo aprenderás cómo analizar las estadísticas de los tipsters para poder elegir el que más se adecúe a ti.