idallsports estafa
8 agosto 2023

IDALLSPORTS Tipster ¿Es una ESTAFA? Opinión

Por TipsterTrust
📢 No recomendamos contratar a este Tipster. Por su perfil como pronosticador, sus estadísticas y un estudio en detalle realizado por TipsterTrust, consideramos que este Tipster no es aconsejable.

Este post ha sido reescrito a petición de ID ALL SPORTS con el objetivo de dar una visión más objetiva y amplia sobre su perfil. Esta oportunidad sólo se la damos a pronosticadores que, no siendo recomendados por nuestros análisis, no los consideramos excesivamente peligrosos para el consumidor, es decir, que distan mucho del promedio de un sector. Un sector que vive de parasitar a su audiencia engañándolos de formas diversas.

📄 Nota
No disponemos de recursos ni tiempo para actualizar todos los posts con nueva información, pero seguimos considerando este servicio peligroso para el consumidor. Si quieres saber por qué, puedes contactarnos por Telegram. Contáctanos

Índice del post:

¿Quién es ID ALL SPORTS?

ID ALL SPORTS surge del antiguo Gaya All Sports, un canal que nace como una necesidad del comercial de casas de apuestas Juan Gaya (lo llamaríamos tipster pero se le queda grande), de cubrir cuantos más deportes, mejor. Finalmente fue vendido aproximadamenete en enero del 2018 a los actuales dueños, pasando a llamarse ID ALL SPORTS.

A día 10 de diciembre de 2024, y en adelante, dado que es un suceso sin marcha atrás, su historial de mensajes ha sido elminado hasta el 23 de noviembre de 2024, a excepción de los mensajes anclados con las ‘estadísticas.’ (que son lejos de ser válidas, luego hablaremos de esto) ¿El motivo de borrado? La crisis que se está viviendo actualmente entre estafadores y vendehúmos por la cual muchos de estos están perdiendo sus canales en Telegram.

https://www.facebook.com/p/Gaya-All-Sports-100089731362410/
anuncio tipsterland

¿ID ALL SPORTS tiene estadísticas verificadas?

Este bloque de contenido se reutiliza en todos los posts críticos de la página para que se entienda el valor de la verificación y estudio de las estadísticas de un tipster profesional.

Vamos a abordar este tema por segmentos, de modo que veáis el valor que tienen y lo que nos ofrece este pronosticador.

Introducción sobre el valor de las estadísticas verificadas

Cualquiera con unos mínimos conocimientos sobre apuestas deportivas sabe que lo más importante (y mínimo) que debe tener un Tipster son unas estadísticas verificadas. Son el currículum del mismo, y cuanto más completas y detalladas sean, mejor, puesto que son de especial utilidad para analizar la rentabilidad de un servicio y poder hacer previsiones de cómo va a desarrollarse en el futuro. Contratar a un Tipster sin estadísticas es como contratar a un trabajador sin currículum o firmar un contrato sin haberlo leído, en ambos casos pueden conllevar problemas, y en este caso serán económicos.

Esta es toda la información que ofrece una plataforma de verificación profesional como lo es blogabet:

Como podéis comprobar la cantidad de información que podéis ver en las capturas anteriores es abismal, y seguramente, como apostadores novatos, os conforméis con los siguientes datos:

Pero eso último no vale absolutamente para nada, nos faltan multitud de datos para un análisis. Por ejemplo, si nos fijamos en la gestión del stake:

Sólo con ver esto descartaríamos totalmente el perfil, la gestión del stake es nefasta, ningún Tipster profesional utiliza stake del 1 al 10, y este es un ejemplo de por qué no es buena decisión. En 5 de los 10 stakes está en negativo, y no por poco, en los stakes 7 ha perdido un total de 64 unidades. Un Tipster profesional no debería tener más de 2 stakes en negativo. De hecho, los mejores y más rentables tipsters, utilizan escalas de stake cortas, como del 0.25 al 2, del 1 al 5 o del 1 al 3, e incluso «stake plano». Esto potencia la rentabilidad y optimiza los rendimientos a largo plazo.

anuncio tipsterland

Y esto es sólo un pequeño ejemplo rápido, si estudiáramos todas las estadísticas seguramente encontraríamos muchísima más información interesante. Tenéis un ejemplo de análisis de Tipster siguiendo el siguiente enlace: https://tipstertrust.com/como-analizar-correctamente-las-estadisticas-de-un-tipster/ el cual os recomendamos leer para tener unas bases en análisis técnico de tipsters.

Y no sólo eso, estas páginas velan tanto por el Tipster como por el apostador, hacen de intermediaros en disputas, no permiten la edición de pronósticos ya finalizados y cualquiera de los mismos puede ser reportado por los usuarios para solicitar una revisión en profundidad. Es decir, si manipulas de forma reiterada, te expulsan. Por eso es imprescindible que el Tipster al que sigamos tenga algo que perder, algo que le impida manipular libremente sus resultados, es decir, que verifique sus pronósticos en una plataforma de terceros.

¿Estamos de acuerdo en que las estadísticas son importantes? Creemos que hay que estar ciegos para no verlo, pero igualmente, sigamos con el análisis.

Las Estadísticas de ID ALL SPORTS

Este pronosticador NO tiene estadísticas ni ningún método de verificación sobre el historial de sus apuestas. Lo único presente en su canal es un listado de apuestas acertadas y falladas que se encuentra como mensaje fijado. Algo así:

En dicho listado ni se anotan cuotas, ni unidades ni yield, exclusivamente el resultado de las mismas, optando por el color negro para el marcado de pronósticos fallados. Se deduce de esto que el objetivo del mismo es no hacer visible que la cuota media de sus apuestas es @1.65, cutoa que, traducida a probabilidad, provoca que la tasa de acierto sea superior, motivo por el cual hay considerablemente más apuestas acertadas que falladas.

En las apuestas stake 3 se encuentra 335 de las 347 apuestas registradas a día de hoy, y en las mismas, la cuota media es @1.65. La cuota media global es más alta porque con varias apuestas stake bajo y cuota alta, esta media asciende considerablemente.

Cabe destacar también que, aunque considere este listado de apuestas sus «stats», en las mismas se han llegado a encontrar pronósticos que, según su forma de trabajar y lo que ellos indican, no deberían ser incluídas en dicha lista, y solo en casos de apuestas acertadas.

Nuestro estudio detallado de las estadísticas de ID ALL SPORTS

Hemos decidido contabilizar las estadísticas de este perfil durante un año, y estos han sido los resultados:

Estadísticas a 15 de diciembre de 2024:

  • Yield: 4,87%
  • Beneficio: +49,70 unidades
  • Apuetas: 347
  • Tasa de acierto: 62,82%
  • Stake medio: 2,94

Si bien no son resultados «alucinantes», debemos afirmar que son unos números muy por encima de lo esperado. Es cierto también que aún queremos investigar más y que hará falta un año más para sacar conclusiones finales, pero ahí están sus resultados.

Podéis revisar el perfil aquí: https://tipsterland.com/tipster/idallpozas

¿Por qué no hacen públicas sus estadísticas?

Os preguntaréis, si son ganadores, ¿por qué no hacen públicas las estadísticas que hemos mostrado anteriormente? ¿Por qué no exponen sus resultados? La respuesta es sencilla: aprovechan la inocencia y desconocimiento de los usuarios novatos. Estos, al ver un alto número de aciertos, tienden a pensar que son tipsters muy rentables, cuando en realidad, su rentabilidad general no destaca. El usuario, relativamente engañado, acaba pagando por unas expectativas basadas en información a medias. Si se dieran más datos sobre probabilidades y números reales, muchos podrían analizar mejor el servicio y sacar conclusiones con más fundamento.

Además, no les lleva más de 40 minutos al mes recopilar y publicar estos datos, así que alegar falta de tiempo es una excusa poco creíble. También dicen que no publican estadísticas porque “no le valdrían a canales críticos como TipsterTrust o NoMasEstafas”, pero olvidan que las estadísticas son para sus seguidores, del mismo modo que un producto alimentario pasa controles de sanidad y seguridad para beneficiar al consumidor. Aquí ocurre lo mismo: dar números reales supone ofrecer un producto contrastado y mirar por el bienestar y el conocimiento de sus usuarios, no por lo que dirán los críticos. La información añadida haría que más de un usuario se replanteara sus expectativas y lo considerara antes de comprar las apuestas stake 10 vendidas por el canal.

Respuesta corta: No se llevan estadísticas por fines comerciales, por dinero.

anuncio tipsterland

ID ALL SPORTS ha compartido apuestas editadas

No vamos a juzgar si esto son casos puntuales o su modus operandi porque lo desconocemos, pero como defensores de la verdad, nos vemos obligados a comentar tanto las pruebas de que existen apuestas editadas en su canal, como el hecho de que ellos afirman que son las únicas.

Por ejemplo el caso de la siguiente apuesta que apostando 100€ le daban un retorno de 2,20€. Contrastado en la página telemtr.io, la cual guarda los mensajes publicados, eliminados y editados de cada canal de Telegram, así como una publicación en Instagram sobre la misma apuesta:

La combinada que devuvelve 9,92€, ¿Cómo se puede apostar 60€ y que te devuelvan 9,92€ en una combinada cuota @9.92? Pues sencillo, apostando 1€ a cuota @9.92 y cambiando 1€ por 60€:

El texto de las ganancias sale subrayado. El 15/03/2023 subieron una apuesta en la que parte del texto de la apuesta sale subrayado en rojo:

pot. sale subrayado ya que el corrector lo detecta como un error. Esto ocurre porque se ha activado el teclado, hecho que sólo sucede en páginas web cuando el texto se transforma en editable con programas de edición.

Es decir, tenemos 3 pruebas de apuestas editadas en su canal, siendo la última de febrero de 2023. ¿Con esto queremos decir que se siga haciendo a día de hoy? ¿Que todas las apuestas son editadas? No, pero tampoco podemos afirmar lo contrario. Lo único que afirmamos es un hecho, que se han compartido al menos 3 apuestas editadas en su canal.

Como ya hemos comentado en multitud de ocasiones, nos es indiferente si un tipster hace o no sus apuestas, lo que a cualquier apostador le interesa y considera imprescindible es la presencia de estadísticas verificadas que, no solo avalen el trabajo del pronosticador, sino que permitan un análsisi exhaustivo sobre el mismo. Pero exponer cantidades editadas siempre será algo objeto de crítica.

El peligroso sistema de sus STAKE 10

En el canal de ID ALL NBA, que también opera bajo la misma marca, vemos el mismo sistema de stake 10: lo venden como una apuesta única, pero no es exactamente así. De acertarse la apuesta, el grupo queda cerrado en positivo, y el stake 10 vendido se marca como acertado de cara a su canal FREE. Sin embargo, de fallarse la apuesta, se origina una especie de servicio o grupo dentro del mismo canal, cuyo objetivo es terminar en positivo por al menos 4 o 5 unidades.. Si bien esto puede sonar atrctivo, el problema surge cuando se encadena una gran racha de fallos como le ocurrió recientemente a ID ALL NBA:

Caso documentado del grupo #44 de ID ALL NBA: https://t.me/tipstertrust/4178

En este último hemos podido verificar -130,6 unidades en un -45% de yield, superando más de 100 unidades en pérdidas y acabando con el capital completo de los compradores del grupo.

¿El gran problema? No existe un stop loss, no se reconoce un stake 10 como perdido en el momento oportuno. Al contrario, se van añadiendo más picks tras un fracaso para “remontar” el grupo. Esto es básicamente una especie de martingala infinita: cuando encadenas rachas perdedoras, te ves obligado a arriesgar realizando más apuestas para recortar el margen perdido, que en ocasiones puede multiplicar aún más el actual. Sin una banca infinita —y nadie la tiene— terminas en bancarrota.

A todo esto se suma el concepto de “reposiciones” para disimular resultados negativos. En lugar de asumir un rojazo, se publican nuevas apuestas para rescatar el stake 10 fallido. Supuestamente, todas tienen un valor altísimo y garantizan una remontada. Pero esto no es más que humo: no puedes encontrar una apuesta de oro cada día, es estadísticamente imposible. Así, van subsanando fallos con apuestas de dudoso valor y maquillan la estadística final, dando la falsa sensación de invencibilidad.

En este proceso, los usuarios pagan por una expectativa que raramente se cumple: cuando llega la mala racha, las pérdidas se disparan porque el stake se mantiene igual de alto. Es pura falta de responsabilidad con sus seguidores. En situaciones normales, un stake 10 debería dejarse constar como fallido y listo. Pero aquí, su dinámica es alargar la secuencia tanto como puedan, rezando por una racha milagrosa y así poder afirmar que «aciertan todos sus stakes 10». No amigo no, no estás acertando una apuesta stake 10, estás fallando más de las que publicas pero salvando los grupos gracias a una suerte divina que no dura por siempre. Y cuando esto ocurre, en vez de hacer públicas las -137 unidades, como las del caso anterior, se pondrá una X negra de stake 10 fallado. Esto, de cara al público, serán 43 stakes 10 acertados y uno fallado, pero lo que no te dicen es, que en ese último, se ha perdido todo lo ganado en los 43 anteriores.

Al final, los números no engañan: los vídeos, las cifras y los resultados dejan en evidencia la fragilidad de este sistema. Si una apuesta se pierde, no tiene sentido encadenar reposiciones y justificarlo como si fueran nuevas oportunidades de oro. A la larga, acaba hundiendo la banca de los usuarios y alimentando esa sensación de “no perder nunca” que tan solo es un espejismo.

Conclusión sobre ID ALL SPORTS

En conjunto, toda la información presentada dibuja un panorama complejo y poco fiable en torno a ID ALL SPORTS y sus canales asociados. Por un lado, existen prácticas dudosas como, ediciones de apuestas y asuencia de estadísticas. Por otro, ofrecen un método arriesgado basado en stake 10 encadenados o reposiciones que no reconocen pérdidas cuando deberían. Además, viven principalmente de la venta de sus pronósticos, un aspecto especialmente delicado cuando no hay transparencia ni resultados verificados en plataformas reconocidas.

El problema principal es la ausencia de estadísticas oficiales y verificables que permitan a cualquier apostador evaluar con rigor la rentabilidad real del servicio. En su lugar, se encuentra un sistema de seguimiento poco claro con un listado de apuestas en el que se prioriza la tasa de acierto sobre la rentabilidad y un sistema de ventas de stake 10 que no se corresponde con la realidad. Cualquier tipster serio debería mostrar sus números de forma pública y clara, tal y como un producto alimentario se somete a controles de calidad. Sin embargo, aquí, el “control” queda en manos de la versión que ellos mismos ofrecen.

En definitiva, ante la falta de transparencia y la clara utilización de estrategias peligrosas, nuestro consejo es que quien decida seguir a ID ALL SPORTS valore muy bien los riesgos y no se deje deslumbrar ni por la tasa de acierto de sus apuestas gratuitas ni la supuesta tasa de acierto de los stake 10, siendo el primero un espejismo y el segundo un sistema poco transparente. Al fin y al cabo, el dinero es tuyo y tu responsabilidad es protegerlo. Asegúrate de contrastar, analizar y exigir estadísticas verificadas antes de invertirlo en cualquier servicio de pronósticos.

¡Infórmate de todas las novedades en nuestro Telegram!

Material educativo, formación y reportes de estafas para que aprendas cómo funciona el sector de las apuestas deportivas. Ya somos más de 10.000. ¡Que no te engañen!

Haz click para unirte

¿Te has sentido estafado por ID ALL SPORTS? ¿Quieres compartir tu experiencia?

Estás de suerte porque justo tenemos un foro para eso mismo. Haz clic aquí para registrarte o aquí si ya estás registrado para acceder al subforo «Hablemos de Tipsters» y comentar tu experiencia.